6/6/18

Nota Informativa 25/05/18





       Nota informativa del Comité: Reunión día 25/05/2018

  1. Incentivos.
La empresa nos informa que tras dos meses de pruebas con el nuevo proveedor del Mistery, a partir del mes de Julio, se empezará a trabajar con los nuevos scripts, cobrándose en la nómina de Agosto por primera vez.

  1. Calzado.
La  empresa nos informa que de cara a 2019 cambiarán los uniformes, y que el nuevo concepto de uniforme, incluye el calzado. A partir de Septiembre/Octubre, se empezaran a implantar los nuevos uniformes en algunas de las boutiques de Barcelona, y se prevé que en enero de 2019, ya esté implantado en todos los centros.
Mientras tanto, el personal que necesite zapatos, los puede solicitar a través de los B.M., y si hay stock, se proporcionarán en la medida de lo posible.

  1. Pedralbes Centre.
El Comité traslada la inquietud del personal de la Boutique de Pedralbes Centre, en cuanto a las inminentes obras que se van a realizar en el centro, y que lo mantendrán cerrado durante bastante tiempo.
La empresa nos traslada que el estemos tranquilos, que se va a recolocar a todo el personal en lugares próximos durante las reformas. La fecha prevista de cierre es el 31 de Julio.

  1. Dietas SAT.
La empresa sigue trabajando en el nuevo sistema de Dietas, y aún no tienen el nuevo proyecto definido.

  1. Formaciones.
Desde el Comité, pedimos que se aclaren las dudas que existen en cuanto a los tiempos de las formaciones.
La empresa nos dice que las Formaciones obligatorias dentro de la jornada de trabajo, computan como tiempo efectivo de trabajo, tanto el tiempo que dure la formación, como el tiempo invertido en el desplazamiento. Si la duración de la formación es inferior a la duración de la jornada, el C.E. puede elegir si volver al puesto de trabajo y finalizar la jornada, o bien ir para casa y recuperar el tiempo restante en otra ocasión.
Las Formaciones fuera de la jornada de trabajo, solo se devolverán como tiempo de descanso, el exceso de tiempo invertido.

  1. Calendario Laboral.
Tras la falta de acuerdo en la firma de los calendarios laborales de boutiques de 2018, y atendiendo a la solicitud por parte del Comité de realizar un sondeo anónimo y confidencial para saber la opinión de todo el personal afectado, la empresa accede a utilizar un proveedor externo, para poder realizar dicho sondeo a través de un aplicativo. Nos emplazan a visitar al departamento de Comunicación Interna para ver el funcionamiento de dicho aplicativo.
Os recordamos, que mientras no haya acuerdo, se deben seguir recuperando los minutos diarios, como se ha venido haciendo hasta ahora, para compensar el debe de horas de Convenio.

Pedimos a tod@s l@s compañer@s, que cuando os llegue la encuesta, la contestéis de forma personal, y atendiendo a vuestros intereses. Desde el Comité, necesitamos que el mayor número de compañer@s, expreséis vuestra opinión, para poder tomar una decisión respecto a este tema, que represente a la mayoría.

Se fija la próxima reunión para el día 18 de Julio de 2018

9/4/18

Nota Informativa Reunión 20/03/2018


       Nota informativa del Comité: Reunión día 20/03/2018

  1. Zapatos.
La empresa se compromete a reactivar la entrega de calzado al personal que no disponga de ellos y los solicite. También nos trasladan, que tal y como habíamos pedido, el personal de Pop-Ups también dispondrá de calzado.
Recordamos a tod@s l@s compañer@s, que no es obligatorio solicitar el calzado que suministra la empresa, pero que si se solicita, se deberá usar.

  1. Dietas.
Tras solicitar la subida de las dietas mínimas (9€), al siguiente escalón (12€), para el personal de SAT que debe realizar la comida dentro de su horario de trabajo, la empresa nos informa de que se está trabajando en un nuevo sistema de dietas, a nivel general en toda la empresa, y que está pendiente de aprobación en una primera instancia por Dirección General DABA, y en segunda instancia por Cobega.

  1. Mistery e Incentivos.
La empresa nos informa de que siguen a la espera de noticias desde Suiza, sobre el nuevo proveedor y los nuevos scrips para el Mistery.
Desde el Comité trasladamos el descontento general por parte de los C.E. en cuanto a la sustitución del Mistery por un objetivo de venta de capsulas, para poder cobrar el importe que se podía percibir en caso de superar el Mistery, ya que entendemos que los objetivos para conseguir este incentivo, son inasequibles para la mayoría de C.E.
La empresa nos traslada que tras la reclamación por parte del Comité, de que los Pop-Ups no disponían de incentivos, han estado trabajando en un Plan de Incentivos para Pop-Ups, adaptados a la casuística particular de los centros de trabajo, que esperan poder poner en marcha a partir del 1 de Abril. También nos adelantan, que cuando se disponga del nuevo proveedor del Mistery, también se trabajará para que los Pop-Ups dispongan de ello.

  1. Calendario Laboral 2018.
La Empresa sigue insistiendo en que quieren que se devuelvan las horas que se deben, en forma de bolsa de horas. El Comité, seguimos manteniendo que como indica el Convenio Colectivo en el artículo 30, se debe seguir como hasta ahora, devolviendo las horas prorrateadas en minutos diarios, ya que se considerará una condición más beneficiosa.
Desde USOC, no vamos a aceptar ninguna modificación que empeore las condiciones que actualmente tenemos.
Recordamos que mientras no se llegue a un acuerdo en este aspecto, se sigue manteniendo el sistema que veníamos utilizando hasta ahora, que es la devolución de estas horas, prorrateadas en minutos diarios.

  1. Horarios SAT.
Desde el Comité preguntamos cual es la postura de la Empresa respecto a la modificación de los horarios de algunos miembros del SAT, y nos manifiestan que como indicaba en los documentos entregados al personal afectado, se considera un acuerdo mutuo entre Empresa y trabajadores, con lo que solo se va a modificar el horario, a aquellos trabajadores que han firmado dicho documento.

  1. Pedralbes Centre.
La empresa nos informa de que se va a cubrir la vacante de B.M de la Boutique de Pedralbes Centre, trasladando temporalmente a un B.M. de otro centro, hasta el cierre de la misma en Julio para realizar obras en el Centro Comercial. Nos comunican que está previsto que las obras duren entre 6 meses y 1 año, y que durante este periodo, se va a reubicar a tod@s l@s C.E. en otras boutiques.

Se fija la próxima reunión para el día 16 de mayo de 2018

Nota Informativa Reunión 30/01/2018


       Nota informativa del Comité: Reunión día 30/01/2018

1.     Calendario Laboral 2018.

La Empresa sigue insistiendo en que quieren que se devuelvan las horas que se deben, en forma de bolsa de horas. Nos presentan varias propuestas de cómo se podrían devolver estas horas, pero desde USOC, y en acuerdo con el resto de compañer@s del Comité, seguimos manteniendo que como indica el Convenio Colectivo en el artículo 30, se debe seguir como hasta ahora, devolviendo las horas prorrateadas en minutos diarios, ya que se considerará una condición más beneficiosa.
Desde USOC, no vamos a aceptar ninguna modificación que empeore las condiciones que actualmente tenemos.
Recordamos que mientras no se llegue a un acuerdo en este aspecto, se sigue manteniendo el sistema que veníamos utilizando hasta ahora, que es la devolución de estas horas, prorrateadas en minutos diarios.

2.     Zapatos.

Desde el Comité, le recordamos a la empresa que hay personal de nueva incorporación, que no disponen de zapatos.
La empresa nos dice, que actualmente se dispone de stock de zapatos, y que van a revisar a quien le falta calzado para poder subministrarlo.

3.     Incentivos.

La empresa nos informa que desde Suiza, se cambia de empresa que realiza los Mistery, y que de momento, desaparecerá este concepto. Durante el primer semestre del año, el importe que se podía conseguir de Mistery, se va a destinar a un incentivo por objetivo de venta de cápsulas (Proporcional a las horas trabajadas), que si se llega a este objetivo se cobrará, y si no, no se cobrará.
En Enero, no se cobrará este objetivo, pero si se llega al volumen de venta del semestre, entonces se cobrará la parte pendiente de Enero.




Se fija la próxima reunión para el día 20 de marzo de 2018


13/12/17

Permisos retribuidos Elecciones Autonómicas 21D

MINISTERIOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO
MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

ORDEN TSF/253/2017, de 28 de noviembre, por la que se establecen las instrucciones necesarias para la participación de las personas trabajadoras en las elecciones al Parlamento de Cataluña del día 21 de diciembre de 2017 (Orden de 28 de noviembre, publicada en el BOE núm. 292, de 1 de diciembre).
Vista la convocatoria de elecciones al Parlamento de Cataluña a celebrar el jueves día 21 de diciembre de 2017, de acuerdo con el Real Decreto 946/2017, de 27 de octubre, de convocatoria de elecciones al Parlamento de Cataluña y de su disolución, publicado en el BOE nº 261, de 28.10.2017;
Visto el Real Decreto 953/2017, de 31 de octubre, por el que se dictan normas complementarias para la realización de las elecciones al Parlamento de Cataluña 2017 (BOE nº 261, de 28.10.2017);
Visto lo que dispone el artículo 13 del Real Decreto 605/1999, de 16 de abril, de regulación complementaria de los procesos electorales (BOE nº. 92, de 17.4.1999), y a los efectos del artículo 37.3.d) del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre (BOE nº. 255, de 24.10.2015) , y de los artículos 28.1, 72, 76.4 y 78.4 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General (BOE núm.147, de 20.06.1985);
Visto lo que disponen el Estatuto de Autonomía de Cataluña; la Ley 13/1989, de 14 de diciembre, de
organización, procedimiento y régimen jurídico de la Administración de la Generalidad de Cataluña; y la Ley 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña;
De acuerdo con el artículo 6 del Real Decreto 944/2017, de 27 de octubre, por el que se designa a órganos y autoridades encargados de dar cumplimiento a las medidas dirigidas al Gobierno y a la Administración de la Generalitat de Cataluña, autorizadas por acuerdo del Pleno del Senado, de 27 de octubre de 2017, por el que se aprueban las medidas requeridas por el Gobierno, al amparo del artículo 155 de la Constitución (BOE nº.261 de 28.10.2017), de acuerdo con la Delegación del Gobierno, el Consejo de Trabajo Económico y Social de Cataluña y el Consejo de Relaciones Laborales de Cataluña, y en virtud de las atribuciones que me son conferidas, Dispongo:

Artículo 1. Permiso a las personas trabajadoras que el día de las elecciones sea coincidente con su jornadalaboral.
1.1 El jueves día 21 de diciembre de 2017 las empresas tienen que conceder a las personas trabajadoras que tengan la condición de electores un permiso de como máximo cuatro horas dentro de la jornada laboral que les corresponda, para que puedan ejercer su derecho al voto en las elecciones al Parlamento de Cataluña.
1.2 El permiso mencionado tiene carácter de no recuperable y se retribuye con el salario que correspondería a la persona trabajadora si hubiera prestado sus servicios normalmente.
1.3 No hay que conceder el permiso mencionado a las personas trabajadoras que realicen una jornada que coincida parcialmente con el horario de los colegios electorales si la coincidencia es como máximo de dos horas. Si es de más de dos horas y menos de cuatro, se concederá un permiso de dos horas, y si esta coincidencia es de cuatro o más horas, se tiene que conceder el permiso general de cuatro horas.
1.4 Se tiene que reducir proporcionalmente la duración del permiso mencionado a las personas trabajadoras que el día de la votación hagan una jornada inferior a la habitual, legal o convenida.
1.5 Las personas trabajadoras que tengan una jornada cuyo horario no coincida ni totalmente ni parcialmente con el de los colegios electorales, no tienen derecho a ningún permiso.

Artículo 2. Determinación del momento de utilización de las horas.
La determinación del momento de utilización de las horas concedidas para la votación, que tiene que coincidir con el horario establecido por el colegio electoral, es potestad del empresario o empresaria.

Artículo 3. Justificantes de votación.
A efectos del abono del salario del tiempo utilizado para votar, los empresarios o las empresarias tienen derecho a solicitar a sus personas trabajadoras la exhibición del justificante acreditativo de haber votado, expedido por la mesa electoral correspondiente.

Artículo 4. Permiso de los miembros de mesa electoral o de interventores que el día de las elecciones sea coincidente con su jornada laboral.
4.1 A las personas trabajadoras que acrediten la condición de miembros de mesa electoral o de interventores se les ha de conceder el permiso correspondiente a la jornada completa del día 21 de diciembre de 2017 y, además, un permiso correspondiente a las cinco primeras horas de la jornada laboral del día inmediatamente posterior.
4.2 Estos permisos, de carácter no recuperable, deben retribuirse por la empresa una vez justificada la
actuación como miembro de mesa o interventor.

Artículo 5. Permiso de los miembros de mesa electoral o de interventores que el día de las elecciones disfrutan del descanso semanal.
El permiso de las cinco primeras horas que establece el artículo anterior se hace extensivo a todas las personas trabajadoras que disfruten del descanso semanal el día de la votación y que acrediten su condición de miembro de mesa o interventor, en las mismas condiciones que establece el artículo 4.

Artículo 6. Permiso de los apoderados que el día de las elecciones sea coincidente con su jornada laboral. Las empresas tienen que conceder un permiso retribuido durante la jornada completa del jueves 21 de diciembre de 2017 y de carácter no recuperable a las personas trabajadoras que acrediten la condición de apoderados

Artículo 7. Posibilidad de cambio de turno.
Si alguna de las personas trabajadoras incluidas en los artículos 4, 5 y 6 de esta Orden tuviera que trabajar en el turno de noche en la fecha inmediatamente anterior a la jornada electoral, el empresario o la empresaria, a petición de la persona interesada, tiene que cambiarle el turno a fin de que pueda descansar la noche anterior a las elecciones.

Artículo 8. Cálculo del salario de las personas trabajadoras con derecho al permiso.
Si el salario a percibir por las personas trabajadoras con derecho al permiso retribuido y no recuperable está constituido en parte por una prima o incentivo, la parte mencionada se tiene que calcular de acuerdo con la media percibida por las personas trabajadoras por el concepto mencionado en los seis meses trabajados inmediatamente anteriores.

Artículo 9. Permiso para formular la solicitud de certificación para ejercer el voto por correo.
9.1 Se tiene que conceder un permiso, retribuido y de carácter no recuperable, de como máximo cuatro horas libres dentro de la jornada laboral que les corresponda, a las personas trabajadoras que realicen funciones lejos de su domicilio habitual o en otras condiciones de las cuales se deriven dificultades para ejercer el derecho de sufragio el día 21 de diciembre de 2017, para que puedan formular personalmente la solicitud de certificación necesaria para poder emitir su voto por correo.
9.2 Este permiso se podrá disfrutar desde la fecha de la convocatoria hasta el día 11 de diciembre de 2017. En este caso es de aplicación lo dispuesto en los artículos 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 2, 3 y 7 de esta Orden, y se entienden sustituidas todas las referencias a los colegios electorales o mesas electorales por las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral.

Artículo 10. Personal al servicio de la Administración.
De conformidad con lo establecido en el artículo 25 del Real Decreto 953/2017, de 31 de octubre, por el que se dictan normas complementarias para la realización de las elecciones al Parlamento de Cataluña, el personal que presta servicios en la Administración de la Generalitat, en las administraciones locales de Cataluña y en sus organismos autónomos, o en la Administración General del Estado, en régimen administrativo, estatutario o laboral, tiene derecho a los mismos permisos retribuidos en circunstancias idénticas a las mencionadas en los artículos anteriores.

Disposición final. Entrada en vigor.
Esta Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en los diarios oficiales que corresponda.


Madrid, 28 de noviembre de 2017
Fátima Báñez García
Ministra de Empleo y Seguridad Social

Nota Informativa Reunión 28/11/2017

       Nota informativa del Comité: Reunión día 28/11/2017

  1. Calendario Laboral 2018.
La empresa nos presenta su propuesta de calendario para el 2018.
Como cada año, desde que se está cumpliendo el Convenio Colectivo con el descanso de uno de cada cuatro sábados, se genera un “debe” de horas por parte de los coffees, según las jornadas. Cada año se han devuelto estas horas prorrateadas en minutos diarios, pero este año, la empresa nos propone hacer una bolsa de horas a disposición de los BM, para utilizarlas, según necesidades de la  boutique.
Desde USOC, entendemos que como indica el Convenio Colectivo en el artículo 30, se debe seguir como hasta ahora, devolviendo las horas prorrateadas en minutos diarios, ya que se considerará una condición más beneficiosa.
No aceptamos la propuesta por parte la empresa.
Para las jornadas de 40h. y 5 días laborables por semana, se genera un exceso de 60h. (7,5 días de exceso de jornada). La propuesta de la empresa, es la misma que en años anteriores.

  1. Incentivos 2018.
La empresa nos traslada que la prueba piloto que se realizó en algunas boutiques con el nuevo sistema de incentivos, NO ha sido positiva, con lo que en principio, NO se va a aplicar de cara al 2018. Siguen trabajando con los presupuestos de 2018, y estudiando los posibles cambios en el sistema de incentivos.
Desde el Comité planteamos nuestra disconformidad por el hecho de que en PopUps no haya incentivos, y solicitamos que no haya diferencia entre Boutiques, PopUps o ECI en este aspecto. Aprovechamos para comentar, que en PopUps, tampoco disponen de zapatos.
La empresa se queda con todos los conceptos planteados, y nos dicen que se lo mirarán.

  1. Promociones Trade.
Desde el Comité exponemos la problemática que tenemos los trabajadores de DABA (Nespresso) con este tipo de promociones, ya que afecta directamente a los incentivos de los Coffes, así como la falta de stock de máquinas.

  1. Horas Extras Festivas.
Como ya tratamos en reuniones anteriores, el pack de 8 horas Extras Festivas para Coffees, subió de 100€ a 110€. Preguntamos si para BM y ABM también se ha subido la parte proporcional, y nos dicen que de momento NO, pero que lo van a estudiar.
Actualmente los packs de 8 horas Extras Festivas para BM es 140€ y para ABM 120€

  1. Protocolo antiterrorismo.
La empresa nos informa de que se está trabajando en la elaboración de varios protocolos de actuación en casos de emergencia (antiterrorismo, Plan de Evacuación, etc).
El Dept. Legal, se ofrece a realizar presentación en próximas reuniones.

  1. Elecciones Autonómicas 21D.
En la hoja adjunta, disponéis de los permisos retribuidos (por ley), para poder ejercer vuestro derecho al voto, cuando las elecciones coinciden en día laborable.

  1. Varios.
7.1.- Dietas SAT. Desde el Comité solicitamos la subida del importe de dietas del equipo SAT, ya que actualmente está en 9€, y entendemos que está desfasado con la oferta de restauración actual. Solicitamos la subida al siguiente escalón de dietas que es de 12€.
La empresa nos dice que va a estudiar el tema.
7.2.- Recogidas Exprés y Recogidas Rápidas. Desde el Comité comentamos la problemática que hay con este tema, ya que afecta directamente a la hora de poder conseguir los incentivos.


Se fija la próxima reunión para el día 30 de enero de 2018


Recordamos a todos los trabajadores/as que quieran aportar temas para la próxima reunión nos los hagan llegar: usocdaba@gmail.com

Más información en nuestro blog: www.usocdaba.blogspot.com.es  

18/10/17


  Nota informativa del Comité de agrupación de centros: Reunión día 09/10/2017

  1. Presentación Nuevos miembros del Comité.
Después de la primera reunión tras las Elecciones Sindicales, realizada el día 20/09/2017, nos constituimos formalmente como Comité, y los cargos elegidos en dicha reunión, son:

-          Presidente: Oriol García (USOC)
-          Secretaria: Andrea Beckers (UGT)
-          Riesgos Laborales: Eduard Perez (USOC)
-          Riesgos Laborales: Carlos Majuelos (USOC)
-          Riesgos Laborales: Oriol García (USOC)

Le comunicamos a la empresa los cargos elegidos y realizamos la presentación de los nuevos miembros.

  1. Paro del día 03/10/2017
En primer lugar, agradecemos a los representantes de la empresa, la postura que adoptaron el día del paro general 03/10, ya que se dio la posibilidad a toda la plantilla, de tomar el día como Huelga General, no estando convocado como tal, con todo lo que ello supone.
En segundo lugar, solicitamos, que para futuras ocasiones, avisen con más antelación a todo el personal de la compañía, ya que en este caso, se hizo la comunicación oficial, demasiado tarde.

  1. Modificación de Horarios de Boutiques en Centros Comerciales.
Por ley, se modifican los horarios de los centros comerciales, siendo en los meses de Junio a Septiembre, de 10.00 a 22.00, y el resto de meses, de 09.00 a 21.00.
Esta modificación, solo afecta a las boutiques que están en centros comerciales, y la empresa comunica, que si hay algún caso concreto, en el que la modificación, suponga un problema para algún trabajador o trabajadora, que lo traten directamente con el responsable de cada boutique, y que se intentará resolver, en la medida de lo posible, cada caso particular.

  1. Horas Extras Festivas.
Como ya tratamos en reuniones anteriores, comunicamos a la empresa que el “pack” de 8 horas trabajadas en festivos por 100€, estaba por debajo de la hora extra normal,  actualmente se ha subido a 110€.

  1. Protocolo antiterrorismo.
Después del ataque terrorista sufrido en Barcelona, el pasado mes de agosto, y tras la situación de caos vivida en algunos centros comerciales, hemos creído oportuno solicitar a la empresa, la realización de un protocolo antiterrorismo.
La empresa nos informa de que ya están trabajando en ello y que nos lo presentarán en breve.

  1. Calendario Laboral 2018.
Solicitamos los calendarios laborales de 2018 a la empresa. Nos los enviarán por mail, para poder cotejarlos y así poder firmarlos en la próxima reunión.

  1. Incentivos 2018.
Actualmente se están haciendo unos test en algunas boutiques, con un sistema nuevo de incentivos, los resultados de los cuales, se evaluaran y decidirán los cambios que se aplicarán de cara a 2018.
Por ahora, se sigue con el mismo sistema hasta final de año.

  1. Varios.
La empresa nos traslada la preocupación por no llegar a los objetivos generales de la compañía, y nos pide un último esfuerzo hasta final de año, para intentar llegar. Se comprometen a darnos todas las herramientas para potenciar las ventas (promociones, etc).


Se fija la próxima reunión para el día 28 de noviembre de 2017

Constitución Comité agrupación de centros DABA

Tras la reunión mantenida por todos los miembros del Comité, elegidos el pasado mes de junio, por fin, nos hemos podido constituir formalmente.

Los cargos elegidos en dicha reunión son:

Presidente: Oriol García (USOC)
Secretaria: Andrea Beckers (UGT)

Riesgos Laborales: Eduard Perez (USOC)
Riesgos Laborales: Carlos Majuelos (USOC)
Riesgos Laborales: Oriol García (USOC)