En la actualidad la crisis por mucho
que la quieran maquillar con falsas cifras es latente y esta para
quedarse mucho tiempo y si no, hoy leemos esta noticia tan
escalofriantes como que; “ los hogares más ricos son de los
jubilados” con una media de 19.168€ frente a los 15.584€ entre
los jóvenes.
Con estos datos vemos como el poder
adquisitivo de los ciudadanos cada vez es menor. En parte es a las
reiteradas bajadas de salarios y a no subida, congelaciones y demás
artimañas que usan las empresas. Estamos en una situación que como
empleados se nos repite el mantra de la crisis y del sacrificio que
tenemos que realizar para mantener una empresa que en muchos casos en
tiempos de vacas gordas nos daba una palma-dita en la espalda y nos
felicitan por nuestro prospero y productivo trabajo.
Mientras que en la actualidad con la
baja de consumo y la crisis se obliga a realizar bajadas de sueldo,
que en muchos casos nos preguntamos ¿ Se realiza por igual ? Desde
el directivo al accionista que están dispuestos a ganar menos
¿seguro?.
Los empleados/as del sector retail ven
estas medidas reflejadas en reducción de horario o tener que
renunciar a incentivos que son una visión en un gran desierto. Pero
donde esta esa famosa RSC (responsabilidad social corporativa),
¿Donde esta RRHH? Con su frase favorita ; Nuestros clientes son los
trabajadores/as.
Estas personas no pueden llegar a fin
de mes y es un drama social que tendrían que evitar a toda costa. Un
claro ejemplo fue ford con la subida de salario de sus empleados/as
en plena crisis. Por que sin dinero quien va a comprar sus coches.
Pero en la actualidad en el sector retail muchos empleados/as están
sufriendo tanto la crisis que no tienen ni para comprar el propio
producto que venden y luego nos preguntamos por que bajan las ventas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario