18/4/16

El agua envasada para fuentes portátiles no tiene garantías higiénicas

Compartimos este interesante artículo publicado por la OCU, tras la intoxicación de agua embotellada suministrada por EDEN.

Como ya se advirtió en una reunión en CRC en la que se comentó sobre la mineralización del agua embotellada y de como algunos empleados/as manifestaron problemas.

En la reunión del 4/2/2016 uno de los puntos que se comentaron fue:


Proveedor agua: El comité expone la problemática del agua embotellada del crc. Tiene un alto contenido en calcio y sodio. Notan un mal sabor del agua. Se han detectado a empleados/as con problemas de riñón. El comité propone realizar un análisis, cambiar de proveedor o poner un agua con mineralización muy débil. La empresa traslada la petición a compras y ver su viabilidad

 

La empresa Eden ha retirado más de 6.000 de sus garrafas de agua debido a una intoxicación que ha afectado a cerca de 700 personas en Barcelona.
Este tipo de empresas se dedican a la comercialización y distribución de agua envasada en garrafas para fuentes o dispensadores portátiles, garrafas que suelen estar presentes en lugares públicos y dispensarse a empresas, pero también se utilizan en domicilios particulares para consumo doméstico, especialmente en lugares donde el agua del grifo no presenta un sabor demasiado agradable.

Ya lo advertimos

Eso sí, como ya advertimos en 2013, el agua que se dispensa en este tipo de garrafas no tiene las mismas garantías y protecciones que el agua de grifo.
Al estar envasada, lo lógico sería que como mínimo el agua de estas garrafas tenga las garantías sanitarias que se le exigen al agua embotellada comercializada en tiendas, que son menos estrictas que para el agua del grifo porque se permite cierta carga microbiana, pero no microbios patógenos, como los encontrados en las garrafas Eden. Además, sólo se le exige al agua de las garrafas que cumplan estos mínimos en el momento de envasado, no se alude a nada para el momento del consumo, como se pide al agua de grifo.

Sin seguridad higiénica

El agua de estas garrafas carece del desinfectante que da seguridad higiénica al agua de grifo, por lo que cualquier manipulación o almacenaje incorrecto antes de comercializarse, puede aumentar la presencia de microbios. Además, estas garrafas se almacenan a temperatura ambiente hasta su consumo, sin ninguna precaución especial, por lo que aumenta el riesgo.

¿El esmero en su fabricación es suficiente para garantizar la calidad higiénica del agua en garrafa en el momento del consumo? Como vemos, no, o al menos no siempre.
OCU realizó en 2013 un estudio sobre el agua Aquaservice y resultó ser un agua de baja mineralización pero muy desequilibrada y agresiva, con una carga microbiana que sería inaceptable en un agua de distribución, por ofrecer menos garantías sanitarias. Pero estaba dentro de los rangos encontrados en aguas envasadas almacenadas. Si no tuviéramos acceso a agua de distribución, podría ser una alternativa válida. Pero no aporta nada que no tenga el agua del grifo de la mayoría de las ciudades españolas, y carece de seguridad higiénica.

Fuente: OCU


17/4/16

Salud eleva a 678 los afectados en el brote de gastroenteritis

El foco de las dolencias está en las fuentes de agua de casi un millar de empresas


Garrafas y surtidor de agua Eden.
El Departamento de Salud ha elevado este sábado a 678 la cifra de afectados por el brote de gastroenteritis detectado en Barcelona el pasado viernes. La Agencia de Salud Pública de Cataluña investiga el origen del brote en una remesa de agua embotellada distribuida en Barcelona y Tarragona por la empresa Eden. La compañía retiró de forma preventiva seis lotes con 6.158 garrafas repartidas a 925 empresas.

En 24 horas, desde que Salud Pública lanzó la alerta epidemiológica, el Servicio de Vigilancia Epidemiológica del Departamento ha duplicado el número de casos registrados. Con todo, la cifra real se estima mucho mayor porque Salud sólo registra los enfermos que acuden a los servicios médicos y, al tratarse de una intoxicación leve, muchos afectados pasan la gastroenteritis en casa. La sintomatología, que remite en 48 horas, consiste en náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y fiebre leve.

Según Salud, todos los afectados trabajan en empresas que tienen fuentes de agua para sus plantillas. Sólo una persona ha requerido ingreso. Su evolución es favorable.
La distribuidora Eden, por su parte, informó ayer en un comunicado que ha retirado seis lotes repartidos en los días 7,8, 11, 12 y 13 de abril. El agua envasada contaminada procedía del manantial de Arinsal, en Andorra. La empresa ha retirado el agua de los lotes en mal estado y las ha cambiado por garrafas de otro manantial. Además, la compañía limpiará de forma preventiva todas las fuentes implicadas.

Fuente: El País

8/4/16

'The Positive Cup', la estrategia de sostenibilidad de Nespresso para 2020



 The Positive Cup pretende alcanzar que el 100% de nuestra producción de café para 2020 sea de fuentes sostenibles, para lo que ampliaremos el programa AAA que veníamos desarrollando en Colombia y África a países como Etiopía, Kenia y contribuiremos en la revitalización de Sudán del Sur”, explicó el director de Marketing de Nespresso España, Jaime de la Rica.

Más info

1/4/16

Cursos gratuitos UNED en Abril



¡En abril cursos mil, gratuitos y on line!





Os recordamos los otros cursos que empiezan en abril

Arte e Internet. La red como campo de investigación para las nuevas prácticas artísticas

Este curso está centrado en el análisis de la relación entre prácticas artísticas ...+ info

Inicio: 4 de abril

Empieza con el inglés: aprende las mil palabras más usadas y sus posibilidades comunicativas

Se enseñan las mil palabras más usadas del inglés así como técnicas de ...+ info

Inicio: 4 de abril

Mini-vídeos docentes modulares: un elemento crítico en el diseño de un MOOC

Los mini-vídeos docentes modulares (MDM) de reciente introducción... + info

Inicio: 4 de abril

Espacios Intermedios. Maneras de hacer cultura en la Posmodernidad

Es un curso que se propone estudiar y entender el cambio cultural que se ha producido
en la última década... + info

Inicio: 7 de abril

Starting to write English with no mistakes: level B1

En el nivel B1 del Marco Europeo se espera que los estudiantes empiecen a eliminar los errores de sus redacciones...+ info 

Inicio: 18 de abril









El salario mínimo Español no garantiza un nivel de vida digno

Compartimos esta noticia de interés:



El salario mínimo (SMI) establecido en España para los trabajadores del sector privado y de los contratados de la función pública “no garantiza un nivel de vida digno”, según indica el Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa (ECRS), que ha evaluado el cumplimiento de la Carta Social Europea y de su protocolo adicional.

El Comité Europeo sostiene, en su análisis sobre España, que la situación no está conforme con lo recogido en el artículo 4 de la Carta de 1961, ya que “el SMI de los trabajadores del sector privado no garantiza un nivel de vida digno”, algo que también es aplicable para “la plantilla contratada en la función pública”.

España cumple nueve, incumple siete, de los 16 artículos evaluados y se le exige que ofrezca más información sobre la limitación de las retenciones salariales para poder evaluarlo.
En España la jornada laboral puede exceder las 60 horas semanales en algunas categorías de trabajadores y el Comité Europeo denuncia que no se hayan establecido medidas compensatorias para todos los trabajadores expuestos al tratamiento de residuos de riesgo.

El salario mínimo garantizado se sitúa en 648,6 euros mensuales en 2015 y debería superar los 800. El Estatuto de los Trabajadores no garantiza en España un incremento de la remuneración o del tiempo de libranza por las horas extras.